Colonialidad del poder e historia global: cuestiones abiertas (Homenaje a Aníbal Quijano)
Resumen
En medio de nubarrones políticos y turbulencias económicas, en 2018 falleció una figura central del pensamiento crítico latinoamericano: Aníbal Quijano. En este artículo/homenaje se argumenta que sus escritos sobre la “colonialidad del poder” expresan al mismo tiempo la culminación y síntesis más original de las problemáticas debatidas en las ciencias sociales de la región en el siglo XX. Sin embargo, con el afán de contribuir a la discusión sobre un pensamiento crítico latinoamericano acorde con los desafíos del siglo XXI, también se plantea un conjunto de cuestiones que su legado intelectual deja abiertas. Ellas remiten, por un lado, a la profundidad y alcance de la “colonialidad del poder” a la luz de las interpretaciones de historia global y sociología macro-histórica sobre la expansión mundial europea. Por el otro, interrogan su vigencia a raíz del declive hegemónico estadounidense y de las dinámicas en curso en la economía política global del capitalismo.
Palabras clave
DOI: http://dx.doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2020.71.57209
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.