El Poder del Big Oil sobre la Transición Energética y los riesgos para la Seguridad Energética

Alicia Puyana Mutis, Isabel Rodriguez Peña

Resumen


Este trabajo presenta la geopolítica de la Seguridad Energética y la Transición Energética (SE y TE, respectivamente) y los conflictos que en mayor medida pueden debilitar la primera y obstaculizar la segunda. El artículo analiza los dos procesos, presenta las características de uno y otro y señala cómo el peso de los combustibles fósiles en la matriz energética y el poderío de los intereses ligados a estos bienes, han actuado, actúan y actuarán para moldear a sus intereses la TE y relievar la SE, extiende el análisis a las implicaciones de la TE sobre demanda de minerales y concluye que la agregación de fuentes energéticas enmaraña la SE al inducir nuevas contradicciones, una de ellas entre ésta y el impacto ambiental de la marcadamente extractivista TE.  


Palabras clave


seguridad energética, transisición energética, extractivimos, geopolítica de la energía, mercado petrolero, minerales de transición

Texto completo:

PDF HTML


DOI: http://dx.doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2025.80.57656

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.