00b_Latinoamerica77

Presentación

Memorias y territorios: una mirada crítica sobre textualidades de Bolivia y Perú

Este dossier se propone en el marco de las emergencias estéticas que atraviesan a la producción literaria latinoamericana en nuestra contemporaneidad. Sin desconocer otras vertientes discursivas de las cuales se nutre esta producción literaria, el informe que presentamos coloca la mirada sobre algunos textos de autores bolivianos y peruanos de los siglos xx y xxi. La indagación no resulta vana en tanto el complejo entramado de la crítica literaria dedicada a América Latina suele descuidar los objetos que analizamos en este conjunto de artículos. En esa medida, los trabajos se plantean como un modo —aunque no exhaustivo— de zanjar esa omisión interviniendo en el campo de los estudios sobre las literaturas latinoamericanas con lecturas críticas que tienen por objeto el análisis de textos literarios escritos y publicados en Bolivia y Perú.

El énfasis colocado en las categorías que guían al conjunto de artículos que presentamos responde a la necesidad de dar cuenta de la heterogeneidad de dispositivos discursivos que atiende a una particular configuración de las memorias y de los territorios. El uso del plural no es arbitrario: ante la dificultad de poder establecer un carácter unívoco y estable a las categorías, para el caso boliviano y peruano es preciso ampliar el espectro y considerar la coexistencia de diversos espacios discursivos y territoriales que, siempre en disputa, dan cuenta de las tensiones que atraviesan a los países andino-amazónicos analizados en este dossier.

El texto propuesto por Javier Sanjinés en primer lugar, establece un punto de análisis en el que convergen tanto una preocupación por los estudios críticos que refieren a la producción literaria enmarcada en el costumbrismo que se dio durante la primera mitad del siglo xx en Bolivia como una indagación detenida en relación con la obra de Carlos Medinaceli (1902-1949) específicamente. Esta tarea de revisión crítica cobra valor dado que la obra de Medinaceli no ha sido, según la mirada de Sanjinés, analizada por fuera y en tensión con el contexto social y político que enmarcaron la aparición de dicha producción, a la vez que aporta una lectura sobre Medinaceli que abre un diálogo prolífico con otros pensadores y escritores latinoamericanos. Esta perspectiva habilita puntos de encuentro entre escritores bolivianos y sus pares de otros países de la región, lo cual supone un aporte imprescindible para los estudios literarios referidos a Latinoamérica. Al mismo tiempo, amplía y profundiza la discusión en torno a uno de los escritores más emblemáticos de la década de los cuarenta en Bolivia, al aportar un análisis de relevancia en el marco de una propuesta teórica y crítica que Sanjinés viene desarrollando desde hace más de cuatro décadas.

El artículo de Magdalena González Almada, a su vez, propone “variaciones” sobre la configuración de la naturaleza en textos literarios bolivianos del siglo xx y de nuestra contemporaneidad. Este recorrido por las representaciones del espacio y de la naturaleza en un corpus de textos amplio supone un análisis que toma a la naturaleza en su posibilidad y en su imposibilidad y en las indefectibles proyecciones de sentido que se desprenden de los particulares modos que las/os autoras/es bolivianas/os han encontrado para modelar una naturaleza que no siempre ha sido fácil domesticar. La relevancia de este aporte radica en la intención de exponer la complejidad discursiva que se configuró con relación al espacio y el singular modo en que la literatura se apropia de la naturaleza para desplegar un arco de sentidos que van desde la creación de imaginarios sociales vinculados a la nación hasta perspectivas relacionadas con la configuración de una identidad regional.

El artículo de Marcela Kabusch, por su parte, propone el análisis de dos novelas escritas por mujeres en el siglo xxi que reflexionan sobre la producción de una poética generada a partir del silencio: Vergüenza de Patricia de Souza (2012) y Un golpe de dados. Novelita sentimental pequeño-burguesa de Victoria Guerrero Peirano (2015). El recorrido teórico que sustenta la hipótesis recorre diferentes textos, anclando en teorías situadas socioculturalmente en el mismo marco territorial y temporal en el que se ubican los materiales analizados. En ellos se configura la voz silenciada por una construcción sesgada de la memoria posconflicto, la voz silenciada por la condición de mujer, la voz silenciada por el componente racial, la voz silenciada por la incapacidad de decir lo que el diseño de nación y de identidad no había contemplado. Así, el artículo encuentra en estas novelas dos propuestas escriturales surgidas desde la intemperie que implica el desborde de los marcos referidos, dos propuestas que, además, metacríticamente, reflexionan sobre las posibilidades y las formas que la escritura misma tiene para las mujeres en el campo literario peruano de principios del siglo xxi.

Transitar los duelos también es el eje de la investigación desarrollada por Betina Campuzano. La autora trabaja con su propia subjetividad para dar lugar en su texto a una lectura-otra que surge del reconocimiento de los límites de la escritura y de la apertura a otros lenguajes que resultan necesarios para volver decible aquello que con la palabra escrita se vuelve imposible. Este ejercicio persigue el objetivo de poner en el discurso la violencia acaecida durante el conflicto armado y las diferencias culturales que hicieron y hacen a distintas interpretaciones y expresiones, en función de experiencias subjetivas. Desde este registro-otro, Campuzano trabaja con el relato fotográfico Yuyanapaq. Para recordar de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (2003), la historia gráfica Rupay de Jesús Cossio, Luis Rossell y Alfredo Villar (2008) y el testimonio Chungui. Violencia y trazos de memoria de Edilberto Jiménez Quispe (2005). En una de sus aristas más originales, este artículo presenta la propia subjetividad de la autora al dar voz a los “punzamientos” generados por las fotografías que proyectan una diversidad de sentidos provocados por numerosos testimonios. Así, desplaza la/s lectura/s hegemónica/s sobre el conflicto para hacer intervenir los llakis en un esfuerzo por crear un espacio crítico para lo indecible.

El artículo de Mauro Mamani Macedo nos introduce en la producción literaria en quechua de los últimos treinta años. Apelando a una selección de poetas y poesías representativa del campo literario actual en lengua quechua, Mamani Macedo recorre una tradición y da cuenta de las rupturas y continuidades en torno a la misma. Desde una lectura compleja de la relación entre modernidad y tradición, Mamani cuestiona la ubicación temporal y espacial de esa modernidad, al poner en juego las migraciones, los desplazamientos, el cosmopolitismo y la era digital. De este modo, modernidad y tradición se conjugan en un análisis de la poesía peruana contemporánea en quechua que genera reflexiones sobre el cruce entre discurso y cultura, entre lenguaje y construcciones subjetivas.

En definitiva, este dossier, a través de los trabajos de investigación que lo componen, asume que la literatura y el pensamiento bolivianos y peruanos de los siglos xx y xxi presentan diversas potencialidades estéticas que impulsan su estudio en la indagación de nuevas propuestas, de caminos inexplorados, de nuevos sujetos del decir, de enunciaciones-otras que configuran un nuevo mapa en la cartografía literaria latinoamericana. Así, la lengua, las manifestaciones propiamente literarias y la discursividad militante provocan resonancias de la fertilidad en la diversidad y se proponen como un ejercicio que trama un diálogo con otras literaturas de Latinoamérica e, incluso, del resto del mundo. Se trata, por tanto, de una reunión de textos que se vuelve una estrategia de lectura crítico-analítica al indagar en producciones literarias situadas en un arco temporal vasto, ubicado espacialmente en Bolivia y Perú. Los textos literarios analizados postulan comienzos y continuidades, recomienzos, aciertos fundantes luego de recorridos históricos y escriturales cargados de silencios, de cooptaciones, de intentos por normativizar y silenciar. Rupturas y nacimientos expuestos en los trabajos de las/los autoras/es aquí convocados que se manifiestan en el marco del complejo entramado de las discursividades académicas latinoamericanas.

Magdalena González Almada y Marcela Magdalena Kabusch

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.