Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos

Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, publica trabajos de investigación original sobre temas vinculados con América Latina y el Caribe. Presta particular interés a los trabajos abordados desde la historia, la filosofía y la historia de las ideas, los estudios culturales, la literatura y el ensayo, los problemas sociales y de integración latinoamericana. Está abierta a las más diversas perspectivas teóricas y metodológicas, a los estudios interdisciplinarios y a las perspectivas comparadas. Su periodicidad es semestral.

Editada por el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la Universidad Nacional Autónoma de México, la revista está dirigida a investigadores, estudiantes de posgrado y académicos interesados en los estudios sobre Latinoamérica desde diferentes perspectivas.

Todas las colaboraciones que se reciban para su posible publicación en Latinoamérica deberán acreditar un dictamen académico bajo la modalidad de revisión por pares doble ciego. Todos los arbitrajes son realizados por académicos -mexicanos y extranjeros- expertos en las diferentes temáticas que aborda la revista.

Desde mayo de 2011 formó parte del Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica de Conacyt y actualmente se encuentra en el Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología de la misma institución. Es una publicación de acceso abierto, que no cobra cuotas por procesamiento de colaboraciones (APC).

Avisos

 
No se publicó ningún aviso.
 
Más avisos...

Núm. 76 (2023)

Tabla de contenidos

Márgenes de la crónica en América Latina. Omisiones, exclusiones y otredades

Presentación
Mariana Bonano, Julieta Viú Adagio
15-21
Ignacio Corona
23-51
Maria Jose Sabo
53-82
Claudia Darrigrandi Navarro
83-103
Julieta Viú Adagio
105-122
Laura Destéfanis
123-144
Mariana Bonano
145-170

Artículos

Rafael Gustavo Miranda Delgado
173-200
Eduardo Maia
201-226

Reseñas

Ileana García Rodríguez
229-233
Mariano Hernández García
235-238
Sergio Schargel
239-243